2025-10-28
Un hombro bien entrenado mejora la postura, hace que la parte superior del cuerpo parezca más ancha y ayuda a que la ropa le quede mejor, creando una apariencia más atractiva. Es por eso que muchos entusiastas del fitness se dedican al entrenamiento de hombros. Sin embargo, a diferencia de otros grupos de músculos, los hombros están formados por músculos más pequeños y, a menudo, actúan como músculos auxiliares, lo que dificulta su desarrollo. El entrenamiento eficaz de los hombros no siempre requiere mucho peso; los pesos ligeros, muchas repeticiones y el entrenamiento frecuente también pueden producir excelentes resultados. Evite aumentar de peso a ciegas; en su lugar, combine el entrenamiento de resistencia con peso ligero con ejercicios de desarrollo muscular con peso pesado para obtener resultados óptimos.
Las elevaciones laterales son una variación de los ejercicios de vuelo dirigidos al deltoides medio. Hay muchos tipos de moscas, como la mosca inversa inclinada, que apunta principalmente a los deltoides posteriores. Las diferentes trayectorias de movimiento enfatizan diferentes áreas musculares.Máquina de moscas pectorales sentadaMinimice el uso del impulso, aísle el músculo objetivo de manera más efectiva y, por lo tanto, brinde mejores resultados, aunque también plantean un desafío mayor.
Puntos clave para elevaciones laterales:
Comience parándose con los pies separados a la altura de los hombros. Mantenga una postura erguida manteniendo la cabeza erguida, el pecho elevado, el core comprometido y los hombros deprimidos: estos son hábitos fundamentales. Si siente molestias en la zona lumbar o tiene un núcleo débil, puede inclinarse ligeramente hacia adelante y doblar las rodillas para mejorar la participación del núcleo y reducir la tensión en la zona lumbar. Usar un cinturón de levantamiento de pesas puede brindar apoyo adicional.
Sostenga las mancuernas firmemente con las palmas, asegurando un agarre sólido en lugar de simplemente sostenerlas con los dedos o dejar espacios en las palmas. Esto evita una activación excesiva de los antebrazos y de la fuerza de agarre, lo que podría provocar una fatiga prematura en manos y antebrazos, reduciendo la eficacia del entrenamiento de hombros.
Durante el levantamiento: el grupo de músculos principal, los hombros, debe iniciar el movimiento, llevando la parte superior del brazo y los codos hacia arriba. Los antebrazos deben permanecer relajados y seguir naturalmente el movimiento de la parte superior de los brazos y los codos. Deja de levantar cuando tus codos se alineen con tus hombros, formando una línea recta paralela al suelo. En este punto, tus palmas también deben estar paralelas al suelo.
Durante el descenso: mantén los hombros enganchados y controla el movimiento mientras bajas las pesas con un movimiento concéntrico. Baje los brazos completamente hasta que descansen a los lados de los muslos, completando una repetición.
Detalles clave a tener en cuenta:
· Evite encogerse de hombros; mantenga los hombros deprimidos. Este es un error común que a menudo conduce a resultados de entrenamiento ineficaces.
· Mantenga su núcleo comprometido y minimice el balanceo del cuerpo para evitar que el impulso ayude al levantamiento. Concéntrese en la ejecución adecuada del movimiento y el compromiso muscular.
· Asegúrate de que tus hombros, no tus tríceps, inicien el movimiento. Los brazos deben seguir el movimiento en lugar de impulsarlo.
· Tus manos y antebrazos nunca deben estar por encima de tus codos.